Guía para la familia

Algunos consejos para las familias:

  • Quitar de las plantas todas aquellas hojas y ramas marchita, que entorpecen el normal crecimiento del resto de las plantas.
  •  Controlar las plagas de caracoles u otros que devoran los brotes nuevos de las plantas.
  • Regar por la mañana temprano o al atardecer, no con el sol en todo lo alto.
  • Echar a todas tus plantas algún  abono, el orgánico es muy recomendable. (Hojas de té, cáscaras de huevo, etc.)
  • Utilizar el agua de la cocción de verduras, ya que allí quedan muchas de sus vitaminas y minerales, que quizás a tus plantas les falta.
  • No regar las flores para que así duren más tiempo.
  • Reutiliza latas y recipientes ya en desuso, como macetas. Puedes utilizar cualquier cosa. Las garrafas de agua mineral son buena opción, los tarros de leche, alguna tetera u olla en desuso, hay envases de todo tipo que sirven.
  • El ciclo de la fotosíntesis ocurre por la mañana, aprovechando la luz solar. Trata que todas tus plantas estén cerca de una fuente de luz natural durante ese horario.
  • Cuando realizas una plantación en el jardín, los gatos se sienten atraídos por la tierra removida. Para mantenerlos alejados, distribuye por la zona cáscaras de piel de naranja. No les agrada su aroma y dejarán de acercarse.